logo2 MORADO copia_edited.png
Suscribirse al NEWSLETTER
  • Presentación

  • Equipo

  • Publicaciones

  • Proyectos

  • Másteres

  • Tesis doctorales

  • Actividades

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    CATEGORÍAS

    • TODO (100) 100 entradas
    • Proyecto PUBLICOS (23) 23 entradas
    • Conferencias (33) 33 entradas
    • Congresos (13) 13 entradas
    • Convocatorias (5) 5 entradas
    • Exposiciones (5) 5 entradas
    • Publicaciones (24) 24 entradas
    • Seminarios (21) 21 entradas
    • Talleres (11) 11 entradas

    HISTÓRICO

    • junio de 2022 (3) 3 entradas
    • mayo de 2022 (2) 2 entradas
    • abril de 2022 (3) 3 entradas
    • marzo de 2022 (6) 6 entradas
    • febrero de 2022 (2) 2 entradas
    • enero de 2022 (3) 3 entradas
    • diciembre de 2021 (1) 1 entrada
    • noviembre de 2021 (5) 5 entradas
    • octubre de 2021 (4) 4 entradas
    • septiembre de 2021 (8) 8 entradas
    • julio de 2021 (4) 4 entradas
    • junio de 2021 (5) 5 entradas
    “Trashing Scale. Distributed Agency, the Afterlife of Commodities and Animism in Contemporary Art”.
    DeVISIONES
    • 21 sept 2021

    “Trashing Scale. Distributed Agency, the Afterlife of Commodities and Animism in Contemporary Art”.

    Publicación del artículo de Alberto López Cuenca “Trashing Scale. Distributed Agency, the Afterlife of Commodities and Animism in Contemporary Art”, Third Text. Critical Perspectives on Contemporary Art and Culture, vol. 35, Issue 3, 2021, pp. 317-340. Este artículo proporciona un enfoque conceptual e histórico para enmarcar el uso recurrente del animismo en el arte y la teoría contemporáneos. Llama la atención sobre el "giro antropológico" que tuvo lugar en los años 1980-199
    8 visualizaciones
    Alberto López Cuenca: "Cultural practices and rough sociality in Mexico’s midsize cities".
    DeVISIONES
    • 21 sept 2021

    Alberto López Cuenca: "Cultural practices and rough sociality in Mexico’s midsize cities".

    Publicación del artículo “Cultural practices and rough sociality in Mexico’s midsize cities: Tijuana, Puebla, and Monterrey”, Urban Studies, 2021 pp. 1-20 (en coautoría con Leandro Rodríguez Medina, Emilia Ismael y Anne Kurjenoja). Con frecuencia se afirma que los agentes culturales son necesarios para sostener y fortalecer el tejido social, garantizar el crecimiento económico y el desarrollo social y consolidar economías del conocimiento basadas en la innovación. Estos argum
    15 visualizaciones
    Ciclo “Hacia una Historia contemporánea del arte: crisis ecológica y posthumanismo” (online).
    DeVISIONES
    • 20 sept 2021

    Ciclo “Hacia una Historia contemporánea del arte: crisis ecológica y posthumanismo” (online).

    El próximo 22 de septiembre tendrá lugar la primera charla dentro del ciclo “Hacia una Historia contemporánea del arte: crisis ecológica y posthumanismo”, organizado por nuestro compañero Alberto López Cuenca (BUAP). El ciclo parte de la constatada crisis y limitaciones del relato de las Historias del arte nacionales y universales para plantear otros horizontes conceptuales desde los que intervenir en unas reconfiguradas Historias contemporáneas del arte. En conversación con
    30 visualizaciones
    “Desvelar lo invisible: Arantxa Aguirre y las artes del cuerpo/escénicas” (Universidad de Murcia)
    DeVISIONES
    • 15 sept 2021

    “Desvelar lo invisible: Arantxa Aguirre y las artes del cuerpo/escénicas” (Universidad de Murcia)

    El próximo 22 de septiembre tendrá lugar la ponencia de nuestra compañera María Luisa Ortega (UAM, España), junto a Concha Gómez (UAM-UC3M), “Desvelar lo invisible: Arantxa Aguirre y las artes del cuerpo/escénicas”, en el marco del I Congreso Internacional de documental de arte. Creación, patrimonio y propaganda, acogido por la Universidad de Murcia entre los días 22 y 24 de septiembre de 2021. Fechas: 24 de septiembre de 2021 Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras, Univ
    8 visualizaciones
    Ponencia de María de Luisa Ortega (UAM): “Los públicos del cine y el Noticiero ICAIC”
    DeVISIONES
    • 15 sept 2021

    Ponencia de María de Luisa Ortega (UAM): “Los públicos del cine y el Noticiero ICAIC”

    Este miércoles 14 de septiembre tiene lugar la ponencia de nuestra compañera María Luisa Ortega (UAM, España): “Los públicos del cine y el Noticiero ICAIC” en el marco del coloquio « Le Noticiero ICAIC : une source sur/de/pour l’histoire », que acoge la Facultad de Letras de la Universidad de la Sorbona (París) los días 14 y 15 de septiembre. Fechas: 14 al 15 septiembre, 2021 Lugar: Salón de Actos, Facultad de Letras, Universidad de la Sorbona (París) Más información: https:/
    1 visualización
    VIII Seminario Internacional "Mujeres de corte y agencia artística en la España de los Habsburgo"
    DeVISIONES
    • 13 sept 2021

    VIII Seminario Internacional "Mujeres de corte y agencia artística en la España de los Habsburgo"

    La publicación, hace ahora medio siglo, del fundamental artículo de Linda Nochlin “Why have there been no great women artists?” (Art News, 1971) supuso el comienzo de numerosos estudios dedicados a la participación de las mujeres en diversos aspectos de la cultura artística en el pasado. En el caso particular del ámbito cortesano, conocemos muy bien los casos referentes a monarquías y cortes europeas, mientras que varios trabajos, exposiciones y proyectos de investigación rec
    3 visualizaciones
    Presentación del libro  "Frida Kahlo: Obra pictórica completa" (Luis-Martín Lozano, Taschen, 2021)
    DeVISIONES
    • 13 sept 2021

    Presentación del libro "Frida Kahlo: Obra pictórica completa" (Luis-Martín Lozano, Taschen, 2021)

    Casa de México en España junto con la editorial Taschen presentan Frida Kahlo: obra pictórica completa. La presentación se llevará a cabo el martes 14 de septiembre de 19:00 a 21:00 en Casa de México en España (Alberto Aguilera 20, Madrid). Este volumen de tamaño XXL permite a los lectores contemplar las pinturas de Frida Kahlo como nunca antes, algunas en formatos que superan a los de las obras originales, acompañadas de fotografías famosas. Presenta obras pertenecientes a c
    5 visualizaciones
    Sobre el precipicio del tiempo. Prácticas de imaginación insurgente (Madrid, 13-30 septiembre 2021)
    DeVISIONES
    • 10 sept 2021

    Sobre el precipicio del tiempo. Prácticas de imaginación insurgente (Madrid, 13-30 septiembre 2021)

    La utopía zapatista de “un mundo donde quepan muchos mundos” no es una fantasía, es un proyecto revolucionario. Conjuga conflicto, prácticas de autogobierno y un ejercicio de imaginación en la constante creación de nuevas posibilidades. Estos posibles “nuevos mundos” no se sitúan en la línea eurocéntrica del futuro lineal, sino que se establecen en las diferentes temporalidades de l+s subaltern+s. En octubre de 2020, una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Naciona
    9 visualizaciones
    marcaUAM_grises_horizontal_pant.jpg
    IfD0-9wO_400x400_edited.jpg

    DEPARTAMENTO HISTORIA Y TEORÍA DEL ARTE

    CONTACTO

    Facultad de Filosofía y Letras 

    Campus de Cantoblanco, UAM  

    28049 Madrid 

    Telf. : +34 91 497 4354 

    grupodevisiones@gmail.com

    Suscribirse al NEWSLETTER

    Suscripción realizada. ¡Gracias!

    • Facebook
    • Twitter