logo2 MORADO copia_edited.png
Suscribirse al NEWSLETTER
  • Presentación

  • Equipo

  • Publicaciones

  • Proyectos

  • Másteres

  • Tesis doctorales

  • Actividades

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    CATEGORÍAS

    • TODO (100) 100 entradas
    • Proyecto PUBLICOS (23) 23 entradas
    • Conferencias (33) 33 entradas
    • Congresos (13) 13 entradas
    • Convocatorias (5) 5 entradas
    • Exposiciones (5) 5 entradas
    • Publicaciones (24) 24 entradas
    • Seminarios (21) 21 entradas
    • Talleres (11) 11 entradas

    HISTÓRICO

    • junio de 2022 (3) 3 entradas
    • mayo de 2022 (2) 2 entradas
    • abril de 2022 (3) 3 entradas
    • marzo de 2022 (6) 6 entradas
    • febrero de 2022 (2) 2 entradas
    • enero de 2022 (3) 3 entradas
    • diciembre de 2021 (1) 1 entrada
    • noviembre de 2021 (5) 5 entradas
    • octubre de 2021 (4) 4 entradas
    • septiembre de 2021 (8) 8 entradas
    • julio de 2021 (4) 4 entradas
    • junio de 2021 (5) 5 entradas
    Publicación del último número de Secuencias, dedicado al cine de propaganda nazi en América Latina
    DeVISIONES
    • 24 may 2021

    Publicación del último número de Secuencias, dedicado al cine de propaganda nazi en América Latina

    Secuencias. Revista de Historia del Cine anuncia el lanzamiento de su último monográfico, dedicado al cine de propaganda nazi en América Latina. Editado por las investigadoras del CONICET María Valeria Galván y Marina Moguillansky, el número aborda el cine entendido como un vehículo clave de la diplomacia cultural del III Reich. Para ello se ocupa de varios casos de estudio centrándose en Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay. Además, contamos con las habituales secciones de r
    31 visualizaciones
    Cuestionando el discurso de las mujeres en el museo. Somos lo que vemos: de musas a científicas.
    DeVISIONES
    • 18 may 2021

    Cuestionando el discurso de las mujeres en el museo. Somos lo que vemos: de musas a científicas.

    Fecha y hora: 18 de mayo a las 11:00h (Hora de México Central). Lugar: Online. Retransmisión en línea a través de INAH TV: https://www.youtube.com/channel/UC_xhX-lK_aV3Gs1JacenZ3g Existe la idea generalizada de que los museos son espacios neutrales de conocimiento público, sin embargo, gran parte de las colecciones se formaron a partir de la mirada colonial de posesión y contemplación. En esta charla, analizaremos cómo se ha representado la ciencia hecha por mujeres en la hi
    17 visualizaciones
    El poder. Un recorrido a través de la iconografía de las mujeres poderosas
    PÚBLICOS
    • 12 may 2021

    El poder. Un recorrido a través de la iconografía de las mujeres poderosas

    Fecha: jueves 20 de mayo de 2021 a las 19:00h. Lugar: CaixaForum Madrid. Inscripción: Necesaria inscripción previa en: https://ticketsmadrid.caixaforum.com/caixaforum_mad/es_ES/entradas/evento/19563/session/1129156/select?_ga=2.264451023.1535802640.1620808027-888301012.1620808027&viewCode=Platea (aforo limitado). El poder siempre ha usado las imágenes para glorificarse y difundir las ideas que le eran favorables, pero a la vez la fuerza de las imágenes también se ha utilizado
    46 visualizaciones
    marcaUAM_grises_horizontal_pant.jpg
    IfD0-9wO_400x400_edited.jpg

    DEPARTAMENTO HISTORIA Y TEORÍA DEL ARTE

    CONTACTO

    Facultad de Filosofía y Letras 

    Campus de Cantoblanco, UAM  

    28049 Madrid 

    Telf. : +34 91 497 4354 

    grupodevisiones@gmail.com

    Suscribirse al NEWSLETTER

    Suscripción realizada. ¡Gracias!

    • Facebook
    • Twitter