

Proyección "Palestine Cinema Days - A State of Passion (2024)"
El día 1 y 2 de noviembre, el festival internacional Palestine Cinema Days llegó a Madrid. Organizado anualmente desde 2014 por la plataforma Film Lab: Palestine, este proyecto invita a instituciones de todo el mundo a sumarse a un acto global de resistencia cultural, proyectando simultáneamente un mismo programa de películas en distintos países.

DeVisiones
hace 3 días


Presentación del libro "Estrategias pop en España. estética, política e identidad (1962-1992)", por Julio Pérez Manzanares
El pasado martes 11 de noviembre, nuestro compañero Julio Pérez Manzanares presentó en La Central del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía su nuevo libro Estrategias pop en España, estética, política e identidad (1962-1992), publicado por Cátedra.

DeVisiones
hace 3 días


Charla plenaria. "El arte como legado: custodiar, activar, preservar", con Clara Garavelli
El 6 de noviembre, nuestra compañera Clara Garavelli dio una charla plenaria en la Sala de Juntas X BIS: "El arte como legado: custodiar, activar, preservar".

DeVisiones
hace 3 días


Cinefórum. Próximo encuentro "En Construcción" con Marina Cortés Calle
Cinefórum: Imágenes en transición. Política y memoria en el cine colectivo de Madrid.
Proyección: Amnistía y libertad (1976) y Vitoria (1976).

DeVisiones
hace 4 días


Symposium “Fièvre des archives dans l’exposition : intertextualités critiques, politiques et pratiques de display entre la Guerre froide et la contemporanéité globale”
Le symposium “Fièvre des archives dans l’exposition : intertextualités critiques, politiques et pratiques de display entre la Guerre froide et la contemporanéité globale” se tiendra les 4 et 5 décembre 2025 à l’Université Toulouse II – Jean Jaurès.

DeVisiones
hace 4 días


Convocatoria abierta. Segundo congreso خaّlaqat Género y Creación Artística Árabe Contemporánea
Ya está abierta la convocatoria para participar en el Segundo Congreso خaّlaqat. Este encuentro internacional invita a investigadoras, investigadores, creadoras y artistas a enviar propuestas que aborden la creación artística árabe desde perspectivas de género, con enfoques innovadores, críticos e interdisciplinarios.

DeVisiones
hace 4 días


Participación en el coloquio internacional de Estudios de las Mujeres y de Género “Genealogías feministas: en el hilo de la memoria” por María Gómez
María Gómez López presentará la ponencia “Postales del quartier réservé: imaginarios, cuerpos y lugares de Bouzbir en la obra de Fatima Mazmouz”, en la que analizará cómo esta artista interviene un conjunto de imágenes históricas del barrio de Bouzbir.

DeVisiones
hace 4 días


Charla plenaria. Apartamentos-galerías desde La Habana (1994-2025): orígenes y expansión de un circuito artístico alternativo y translocal
El 24 de noviembre, la profesora Analays Álvarez Hernández dará una charla plenaria donde abordará el surgimiento y el desarrollo de los "apartamentos-galerías" en/desde La Habana: espacios domésticos transformados en lugares de exposición.

DeVisiones
hace 4 días


Convocatoria abierta: contrato predoctoral del proyecto PERCUR Performance y curadoría (MCIN/AEI PID2023-148557NB-I00)
Está abierto el plazo de inscripción de solicitudes para un contrato predoctoral vinculado al proyecto PERCUR Performance y curadoría: transformaciones performativas del comisariado, el coleccionismo y la espectaduría desde una perspectiva comparada: España, Portugal, Brasil y Argentina, 2003-2028 (PID2024-156472NB-I00).

DeVisiones
11 nov


Vuelven los Encuentros "En Construcción" con Francesca Balducci
El grupo En Construcción inaugura el curso con la charla de Francesca Balducci (Universidad Guglielmo Marconi, Roma), investigadora vinculada a DeVisiones. En su intervención, Balducci abordará las conexiones entre las emociones, el cuerpo y las imágenes en el pensamiento de Aby Warburg, así como su vigencia en las prácticas artísticas contemporáneas.

DeVisiones
16 oct


Proyección de la última película de Pilar Távora, "Gran Redada Gitana" con la asistencia de su directora
El documental da cuenta de un episodio histórico tan dramático como poco conocido, la Prisión General de Gitanos (1749-1765). Bajo las órdenes del Marqués de Ensenada, se detuvo a 10.000 hombres, mujeres y niños a los que se encarceló y obligó a realizar trabajos forzados.

DeVisiones
16 oct
