JULIO PÉREZ MANZANARES
Julio Pérez Manzanares (Segovia, 1983) es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y amplía sus estudios en Filosofía. En el año 2016 leyó su tesis sobre Juan Hidalgo y el grupo zaj, bajo la dirección de Estrella de Diego en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, ejerce como profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre 2012 y 2023 dirigió el grado de Bellas Artes de la Universidad Nebrija, en la que también fue profesor de Estética y Arte contemporáneo.
Ha formado parte de distintas investigaciones sobre la relación entre el Arte Contemporáneo, los medios y la interpretación de los mismos en clave de género y queer. Forma parte de los grupos de Investigación "Tres Veces Rebeldes" (UAM) y "Andrómeda".
Es autor de diversos ensayos sobre arte, género y cultura visual contemporánea como Costus: You Are a Star (2008), Una temporada en lo moderno: el silencio de Rimbaud (2011), Drácula Superstar (2014), Mirar con un ojo cerrado (2018), Juan Hidalgo y zaj: arte subversivo durante el franquismo (2018), Pospornografía: estética y comunicación en la época viral (2021) y Estrategias Pop en España (2025). En la actualidad prepara la publicación de un ensayo político sobre el deseo homosexual.
Ha realizado comisariados independientes y colaboraciones en exposiciones como «Common People: Visiones/Versiones del Presente» (2009), «Veinte años después de la muerte de Jaime Gil de Biedma» (2010), «El papel de la movida» (2013), «En plan travesti (y radical)» (2018), "Flores para Juan Hidalgo" (2021) y "Juan Hidalgo: Arte de Eros" (2025).

