top of page
IMG_7007.jpeg

PEDRO MERCHÁN

pedro.merchan@uam.es

https://uam.academia.edu/pedromerchan

 

Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario de Grado (2019-2020) y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual (UAM, UCM, MNCARS, 2021). En 2019 obtuvo una beca de colaboración (MEC) en el departamento de Historia del Arte / Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
 

Sus líneas de investigación giran en torno al estudio y la articulación de genealogías y narraciones disidentes en la Historia del Arte Contemporáneo en España. Su trabajo de fin de máster fue dirigido por el profesor Jesús Carrillo y abordó la figura del agitador cultural, performancero y poeta Miguel Benlloch. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid con un contrato de Formación del Profesorado Universitario (FPU) bajo la dirección del profesor Jesús Carrillo. A partir de los Estudios Culturales, la Historia del Arte y la teoría queer y de los afectos; aborda las relaciones entre estética, poéticas, políticas e identidad en el campo de las instituciones culturales españolas. Concretamente estudia los objetos culturales de la disidencia sexual e identitaria LGTBIQ+ desde los años 90 en España, sus procesos de archivo, las producciones artísticas desde lo queer y su cruce con la memoria, y las políticas expositivas y discursivas institucionales.
 

Ha realizado estancias de investigación en el Centro Huarte (Uharte Zentroa) y el St Andrews Centre for Contemporary Art de la University of St Andrews (Escocia). Ha participado en congresos nacionales e internacionales entre los que destacan: ‘Re-Evaluation in Feminism and Contemporary Art Conference’ (2024, Middlesex University, Londres), ‘II Congreso Internacional sobre Diversidad LGTBIQ+’ (2024, Universidad de Salamanca), ‘Congreso Internacional Desnortadas. Territorios del género en la creación artística contemporánea’ (2023, Universidad de Málaga) y ‘I Congreso Nacional Problemáticas Contemporáneas de la Espacialidad: nuevas perspectivas desde las Epistemologías Críticas’ (2024, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid).

<< ATRÁS

bottom of page